OFICIO MÚLTIPLE-Nº-050-2018-GRA-DREA/UGELHS/AGP-PREVAED
Comunico Desarrollar Actividades Pedagógicas para afrontar el Período de Bajas Temperaturas y Helada.
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente a su vez, comunicarle que, deberá coordinar con el CONEI y su respectiva Comisión de Ciudadanía Ambiental y Gestión de Riesgos, para afrontar el período de la helada y bajas temperaturas, así evitar el ausentismo y la deserción escolar, teniendo en cuenta las siguientes precisiones:
1. Elaborar el Plan de Contingencia por helada.
2. Incorporar las actividades de la Gestión del Riesgo Desastres y Educación Ambiental en el PEI, PCI, RI y PAT.
3. Realizar compañas y/o actividades de prevención ante la ocurrencia de la helada y bajas temperaturas.
4. Desarrollar sesiones de aprendizaje con temas referidos a los acontecimientos de la helada y eventos fríos.
5. Modificar el horario escolar de entrada, en media o una hora, dependiendo de la ubicación y características específicas de la institución educativa, mientras dure el periodo de bajas temperaturas y helada; de ser necesario suspender las labores educativas en casos extremos, debidamente justificado e informar a la UGEL.
6. Coordinación permanente con los establecimientos de salud, a fin de priorizar la atención a los estudiantes afectados por los acontecimientos de la helada.
7. Prescindir del uniforme escolar, a fin que los estudiantes asistan con ropas abrigadoras a sus clases, durante el incremento de eventos fríos y heladas.
8. Sensibilizar a los padres de familia, sobre el consumo de alimentos con productos de mayor contenido de calorías (chocolates, mantequillas, carnes y otros) y el uso de ropas abrigadoras.
9. Adoptar acciones para evitar la deserción y ausentismo escolar, brindando facilidades de recuperación de exámenes y clases perdidas por los escolares afectados por el fenómeno.
10. Otras acciones que el Director en coordinación con la Comisión de Ciudadanía Ambiental y Gestión de Riesgos y CONEI, adopten para que favorezcan el normal desarrollo de las actividades pedagógicas y cuidado de la salud de los estudiantes.
OFICIO MÚLTIPLE-Nº-049-2018-GRA-DREA/UGELHS/AGP-PREVAED
Remitir Planes de Gestión del Riesgo de Desastres y de Contingencia.
Director (a) de las Instituciones Educativas focalizadas por PREVAED de la UGEL Huanca Sancos
Es grato dirigirme a usted, para expresarle mi cordial saludo y hacer de su conocimiento que, en cumplimiento a los documentos en referencia, y teniendo en consideración que la Institución Educativa a su cargo, es focalizado por un Programa Presupuesta! por Resultados - PPR- PREVAED 2018, deberá remitir el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y de Contingencia aprobado con una Resolución Directora!, a la Unidad de Gestión Educativa Local de Huanca Sancos, hasta el día miércoles 30 de mayo del presente año, fecha improrrogable y bajo responsabilidad funcional.
En espera de su amable atención al presente, hago propicia la ocasión para expresarle las muestras de mi especial consideración y estima personal.
OFICIO MÚLTIPLE-Nº-048-2018-GRA-DREA/UGELHS/AGP-PREVAED
Organizar y Desarrollar el II Simulacro Nacional Escolar frente al Sismo
Director (a) de las Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica de la UGEL Huanca Sancos
Es grato dirigirme a usted, para expresarle mi cordial saludo y hacer de su conocimiento que, en cumplimiento a los documentos en referencia, el día jueves 31 de mayo del presente año se realizará el 11 Simulacro Nacional Escolar frente al Sismo, en los horario de 10:00 am, 3:00 pm y 8:00 pm; en tal sentido, se comunica realizar la organización, ejecución y evaluación del evento indicado, teniendo en consideración que el simulacro debe realizarse como una acción pedagógica de cumplimiento obligatorio, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de la capacidad de gestión reactiva y de resiliencia de la comunidad educativa, para el efecto, deberá considerar los siguientes aspectos:
- El director de la IE deberá poner en práctica el plan de contingencia por sismo.
- El coordinador de la Comisión Ambiental y Gestión de Riesgos deberá difundir, organizar y designar responsabilidades a las brigadas de la Institución Educativa.
- La Comisión Ambiental y Gestión de Riesgos deberá constituir y acondicionar el Centro de Operaciones de Emergencia - COE de la Institución Educativa.
- El director y el coordinador deberá consolidar la información del desarrollo del simulacro y reportar a la página perueduca o llamando al cel. #998661060, 966161655 y al 952493774 hasta las 72 horas y, en forma virtual, dos fotografías y la ficha generada por perueduca, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En espera de su amable atención al presente, hago propicia la ocasión para expresarle las muestras de mi especial consideración y estima personal.
OFICIO MÚLTIPLE-Nº-046-2018-GRA/GG-GRDS·DRE-UGELHS/JAGP.
Convocatoria a docentes de II.EE EIB de educación primaria e inicial no focalizadas con el acompañamiento pedagógico - SPI, Para su pre-inscripción en el curso virtual de Educación lntercultural bilingüe.
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para expresarle mi cordial saludo y a la vez, mencionarle que en el marco de la implementación de la Política Educativa Sectorial de Educación lntercultural bilingüe, el Eje currículo Pertinente y Propuesta Pedagógica en su Lineamiento 15, establece la obligación de "Garantizar el acceso de niños, niñas, adolecentes, jóvenes, personas adultas y personas adultas mayores a las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como medio para apropiarse de manera crítica de la cultura digital y de espacios virtuales de formación y socialización.
Por tal motivo y con la finalidad de atender a los docentes, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación lntercultural bilingüe (DEIB) desarrollará el "I curso Virtual en Educación lntercultural Bilingüe", dirigido a docentes de instituciones educativas no focalizadas con el acompañamiento pedagógico (soporte pedagógico intercultural), el inicio del curso virtual está programada para el 4 de junio del presente año. Ver en el anexo adjunto, los criterios de pre-inscripción y selección.
En ese sentido solicito difundir la convocatoria del "I Corso Virtual de Educación lntercultural Bilingüe", en la institución a su cargo, con la finalidad de que los docentes puedan pre-inscribirse en la Plataforma virtual de Perú Educa en el siguiente link:http://www.perueduca.pe/docente/noticias/i-curso-virtual-educacion-intercultural-bilingüe.
Cualquier coordinación adicional, contactarse con el responsable del curso virtual, Teddy Castillo Achic, anexo 22035 o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Agradeciendo de antemano su atención, hago propicia la ocasión para renovarle las muestras de mi especial consideración y estima personal.
.
CRONOGRAMA EVALUACIÓN DE LENGUAS ORIGINARIAS 2018
Conograma Evaluación de Lenguas Originarias 2018 Ugel Huanca Sancos.
ACTIVIDADES | FECHAS | LUGAR | RESPONSABLES |
Evaluación Oral | 23, 24 y 25 de mayo | II. EE. Nº 38490/ /Mx-P 2:00pm - 6:00pm | EVALUADORES |
Evaluación escrita | 26 de mayo | II. EE. Nº 38490/ /Mx-P 9:00am - 10:30am | EVALUADORES |
Publicación preliminar de resultados en el portal institucional del Minedu | 23 de julio | Web DIGEIBIRA | DIGEIBIRA |
Presentación de observaciones y/ o reclamos al punta je obtenido en la Evaluación Oral y/ o Escrita | Del 23 de julio al 05 de agosto | Web DIGEIBIRA | DIGEIBIRA |
Resolución de observaciones y/ o reclamos sobre la evaluación Oral y/o Escrita | Del 06 de agosto al 13 de agosto | Web DIGEIBIRA | DIGEIBIRA |
Publicación de resultados finales | 17 de agosto | Web DIGEIBIRA. Web de la UGEL. Vitrinas de la UGEL Emisoras. |
DIGEIBIRA. UGEL HUANCA SANCOS |
RELACIÓN DE PROFESORES
Relación de profesores quienes deben recoger la carta de respuesta referente a la petición de pago de la bonificación especial del 30% y 5% respectivamente en el Área de Gestión Institucional de la UGEL Huanca Sancos.
OM-041-2018-GRA-DREA-UGELHS-AGP-PREVAED
Convoca participar en el I Taller de Fortalecimiento de Capacidades en la Planificación de Gestión de Riesgos.
Mediante el presente se comunica al I Taller "Fortalecimiento de Capacidades en la Planificación de la Gestión de Riesgo de Desastre" dirigido a los Directores y docentes miembros de la Comisión de Ciudadanía Ambietal y Gestión de Riesgos de las Instituciones Educativas focalizdas por PREVAED de la UGEL Huanca Sancos.
CARACT. DE LA IE | Nº DE PARTICIPANTES | REFERENCIA |
Polidocente | 2 | Director (a) más un docente miembro de la Comisión CIA y GR |
Multigrado | 2 | IIEE con cuatro (4) a más docentes, Director (a) y un docente |
Unidocente | 1 | Director (a) |
OM-001-2018-GRA-GG-GRDS-DREA-UGELHS-DAGI
Convoca a taller de capacitación para el llenado de fichas censales para reporte estadístico - ESCALE-2018 y el inicio del proceso de racionalización mediante SIRA WEB-2018 del MINEDU.
Mediante el presente se comunica al Taller de Capacitación "Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades de los Directores de Instituciones Educativas" para el correcto llenado de fichas censales de reporte de estadística del censo educativo ESCALE - 2018 y el inicio del proceso de racionalización mediante SIRA WEB del Ministerio de Educación utilizando su usuario y clave SIAGIE, dirigido a todos los directores de las II.EE. de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria que se realizará conforme al siguiente cronograma de trabajo.
15-05-2018 a partir de las 3:00 a 6:00 p.m. | Directores de Nivel Inicial |
16-05-2018 a partir de las 3:00 a 6:00 p.m. | Directores del NIvel Primaria |
17-05-2018 a partir de las 3:00 a 6:00 p.m. | Directores del Nivel Secundaria |
Para la capacitación deben traer lo siguiente:
1. Copia de la R.D. de creación de la II.EE.
2. Copia de la R.D. de designación y/o encargatura como Director (a) 2018.
3. Undad de memoria USB.
OFICIO Nº 032-2018-GRA/GG-GRDS-DRE-UGEL/DAGP/EECTA-TOE-HS
Entrega y difusión del boletín informativo sobre las normas y principios de convivencia escolar y la prohibición de todo tipo de violencia a los padres de familia y estudiantes.
Mediante el presente se comunica a los Directores de las Instituciones Educativas del nivel Inicial, Primaria y Secundaria; que deberán realizar la difusión del boletín informativo referente a las normas y principios de convivencia escolar establecidos en la LEY Nº 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las IIEE. La norma precitada establece en el articulo 13, que "toda Institución Educativa debe entregar al inicio del año escolar a cada estudiante y padre de familia un boletín informativo que difunda normas y principios de sana convivencia y disciplina escolar, la proscripción de todo tipo de violencia física y psicológica y de toda forma de hostigamiento y de acoso entre estudiantes, cometido por cualquier medio, incluyendo virtuales, telefónicas, electrónica u otros análogos en la comunidad educativa".
En este sentido, se solicita que en el marco de sus competencias cumplan con la entrega del boletín informativo, de acuerdo a lo establecido en la norma.
Descargar : Reglamento de la Ley Nº 29719
OFICIO Nº 016-2018-GRA/GG-GRDS-DRE-UGELHS-JAGP-ASEC
Directiva de los JDEN 2018, "Daniel Kirino Peredo Menchola"
Mediante el presente se comunica a los Directores de las Instituciones Educativas del nivel Inicial, Primaria y Secundaria; la Directiva Nº 001-2018-GRA/GGGRDS-DRE-UGELHS-JAGP-ASEC, Normas y Orientaciones para el Desarrollo de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018, "Daniel Kirino Peredo Menchola", para su estricto cumplimiento. El documento es el orientador para efectivizar la buena marcha de la fiesta deportiva, a nivel de nuestras II.EE de la provincia Huanca Sancos.
Cabe precisar la importancia y la oblígación de inscribir a todos los deportistas en el Sistemade Gestión de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, a través del portal PERUEDUCA-MINEDU La inscripción es hasta el 24 de mayo, fecha de cierre indefectible.
También se le invoca, conformar de inmediato las comisiones de organización y justicia en cada una de las sedes distritales para las diferentes etapas y categorías, preferentemente con un acto administrativo, cuyo fin es ejecutar con trasparencia y practicando el juego limpio en los JDEN 2018.
OFICIO MÚLTIPLE Nº 013-2018-GRA/GG-GRDS-DRE-UGELHS/DIR.
Desarrollo de los JDEN y recomendaciones para el dictado de horas en el área curricular de Educación Física.
Mediante el presente se comunica a los Directores de las Instituciones Educativas del nivel Inicial, Primaria y Secundaria; que estamos en pleno desarrollo de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2018, especificamente nos encontramos en la etapa (institución educativa) y la tarea es seleccionar a nuestros deportistas para la inscripción en PERÚEDUCA e intensificar los entrenamientos con miras a la etapa distrital, provincial, etc. Manifestarles, que a la fecha aún no ha emitido el MINEDU la Directiva correspondiente, pero sí extraoficialmente la UGEL ha recepcionado, vía E-mail la cronogramación de la competencia del año 2018, donde resalta la inamovilidad de las fechas siguientes:
ETAPA | FECHA | CATEGORÍAS |
Institución Educativa | Culmina el 15 de abril | O, A, B y C |
UGEL/ Provincial | Del 16 de abril al 27 de mayo | O, A, B y C |
Regional | Del 04 al 24 de junio | O, A, B y C |
Macrorregional | Del 01 al 22 de Julio | O, A, B y C |
Nacional | Del 16 al 29 de setiembre | O, A, B y C |
También se le recomienda, cumplir con lo señalado en la RSG Nº 368-2017-MINEDU, Norma Técnica denominada "disposiciones para la adopción de medidas preventivas frente a los efectos nocivos a la salud por la exposición prolongada a la radiación solar en las I.E"; por consiguiente, este despacho exhorta implementar las acciones de conciencia reflexiva y preventiva acerca de las consecuencias que podría tener la exposición prolongada de los actores educativos a la radiación solar. También se le recomienda, cumplir con lo señalado en la RSG Nº 368-2017-MINEDU, Norma Técnica denominada "disposiciones para la adopción de medidas preventivas frente a los efectos nocivos a la salud por la exposición prolongada a la radiación solar en las I.E"; por consiguiente, este despacho exhorta implementar las acciones de conciencia reflexiva y preventiva acerca de las consecuencias que podría tener la exposición prolongada de los actores educativos a la radiación solar. En tal sentido, su autoridad deberá tener en cuenta que las actividades pedagógicas, deportivas y otras; se efectúe en espacios con techado y provistos de sombras naturales; caso contrario, se ejecute preferentemente entre las 8:00 y 10:00 a.m o a partir de las 16:00 horas en adelante. En caso de las actividades pedagógicas del área de Educación Física en aquellas I.E que tienen tres horas semanales por grado, se recomienda reajustar el horario en bloques de 2 y 1, es decir un día 2 horas y otro día 1 hora, con uso de protección (sombreros, polos manga larga, bloqueadores solares) y otros con bastante hidratación.
COMUNICADO EIB
COMUNICADO A todos los Directores y Docentes de las II.EE Públicas del Nivel Inicial, Primaria y Secundaria del ámbito de la UGEL Huanca Sancos, se les comunica el LISTADO DE DOCENTES INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DOCENTES BILINGÜES EN LENGUAS ORIGINARIAS 2018 - IDIOMA : QUECHUA CHANKA (QUECHUA SUR). Mayor informe acercarse al Área de Gestión Pedagógica, Especialista de EducaciónPrimaria EIB de la UGEL Huanca Sancos. EEP-EIB / JGP |
COMUNICADO URGENTE EIB
COMUNICADO URGENTE A todos los Directores y Docentes de las II.EE Públicas del Nivel Inicial, Primaria y Secundaria del ámbito de la UGEL Huanca Sancos, se les comunica que pueden SOLICITAR a la UGEL Huanca Sancos, la incorporación, actualización o exclusiónd el PADRÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS BILINGUES, mediante un OFICIO, CARTA o MEMORIAL dirigido al Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huanca Sancos, a partir de la fecha hasta el 20 de abril del presente año. Mayor informe acercarse al Área de Gestión Pedagógica, Especialista de EducaciónPrimaria EIB de la UGEL Huanca Sancos. EEP-EIB / JGP |
Copyright © 2025 UGEL Huanca Sancos
Todos los derechos reservados (HS)
Jr. Arica S/N - Sancos - Ayacucho - Perú