Gestión

Institucional

Funciones

  • Elaborar la programación anual de actividades de su cargo.
  • Orientar, coordinar, ejecutar y evalúar permanentemente las acciones del nivel de educación inicial y de la modalidad de educación especial como:
  • Tratamiento, planificación y desarrollo curricular.
  • Perfeccionamiento de métodos y técnicas.
  • Asesoramiento permanente a los docentes, coordinadores y directores del nivel de educación inicial y la modalidad de Educación Básica Especial.
  • Participar en la formulación, ejecución y evaluación del Plan Anual de supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico.
  • Promover, ejecutar y evaluar acciones de capacitación docente.
  • Participar en acciones de auto implementación técnica para un mejor desempeño de las funciones individuales y grupales.
  • Orientar la adecuación de los contenidos curriculares de acuerdo a las características socio – culturales de la jurisdicción en armonía con los Proyectos Educativos Institucionales y la política educativa del sector.
  • Coordinar, orientar y evaluar el funcionamiento de los PRONOEIs.
  • Realizar acciones de monitoreo y asistencia técnica pedagógica.
  • Revisar y consolidar los informes periódicos sobre actividades cumplidas por los centros y programas del nivel de educación inicial y la modalidad de Educación Básica Especial para luego remitir el informe final a los estamentos superiores.

Funciones

  • Elaborar la programación anual de actividades de su cargo.
  • Planificar, monitorear, supervisar, evalúar y asesorar a las acciones técnico- pedagógicos de educación básica regular.
  • Orientar, coordina, ejecuta, propone, perfecciona y evalúa la implementación de nuevas propuestas pedagógicas en el marco de las políticas educativas priorizadas a nivel regional y nacional.
  • Asesorar a directores y docentes de las instituciones educativas en la acciones de planificación curricular a corto y largo plazo de acuerdo a los nuevos enfoque pedagógicos, de gestión por procesos y resultados.
  • Orientar, asesorar y promover el uso y elaboración de materiales educativos.
  • Planificar, orientar y asesorar a las instituciones educativas y actores sociales en el desarrollo de las jornadas de reflexión sobre los resultados de los procesos educativos en el ámbito jurisdiccional.
  • Planificar, organizar y ejecutar jornadas técnicos pedagógicas de actualización y capacitación dirigidas a directores y docentes.
  • Promover la implementación de normas de carácter técnico pedagógico y administrativas señaladas en las directivas y otros instructivos para garantizar el cumplimiento de las metas establecidas en las instituciones educativas.
  • Participar en la formulación, desarrollo y evaluación de las actividades del Plan Anual de Trabajo del AGP, Plan Anual de supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico y emitir informe oportuno.
  • Monitorear, brindar asistencia técnica pedagógica y evalúar el logro de las horas efectivas de clase.
  • Monitorear y asesorar al Programa Educativo logros de Aprendizaje.
  • Cumplir con la recepción y entrega de cargo debidamente documentado, al asumir o dejar el cargo (vacaciones, culminación de servicios y otros).

Funciones

  • Coordinar las acciones que realiza el equipo de especialistas en educación, con la finalidad de dinamizar las acciones propendientes a una gestión pedagógica por procesos y resultados, mediante el trabajo cooperativo y colaborativo de sus integrantes, con el propósito de alcanzar la metas programadas por el área y la UGEL Huamanga.
  • Elaborar la programación anual de actividades de su cargo
  • Orientar, coordinar, ejecutar y evalúar en forma permanente las acciones del nivel de educación secundaria, tales como:
    – Planificación y desarrollo curricular.
    – Elaboración del cuadro de distribución de horas.
    – Perfeccionamiento de métodos y técnicas de enseñanza.
    – Orientación en la elaboración del material didáctico.
  • Monitoreo y Asistencia técnica permanente a los docentes y directores del nivel.
  • Realizar acciones de monitorio y asistencia técnica en instituciones educativas de la UGEL.
  • Participar en la formulación, elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo de supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico del Área de Gestión Pedagógica.
  • Adecuar, difundir y evaluar las normas técnico-pedagógicas del nivel.
  • Formular directivas, convenios, normas, informes, proyectos, que implementen las acciones técnicos-pedagógicas de su responsabilidad.
  • Participar en las reuniones de equipo técnico asumiendo las responsabilidades que se deriven.
  • Participar en acciones de actualización y capacitación docente, así como en acciones de auto implementación técnica para un mejor desempeño de las funciones individuales y a nivel de equipo.

Funciones

  • Coordinar las acciones que realiza el equipo de especialistas en educación, con la finalidad de dinamizar las acciones propendientes a una gestión pedagógica por procesos y resultados, mediante el trabajo cooperativo y colaborativo de sus integrantes, con el propósito de alcanzar la metas programadas por el área y la UGEL Huamanga.
  • Elaborar la programación anual de actividades de su cargo
  • Orientar, coordinar, ejecutar y evalúar en forma permanente las acciones del nivel de educación secundaria, tales como:
    – Planificación y desarrollo curricular.
    – Elaboración del cuadro de distribución de horas.
    – Perfeccionamiento de métodos y técnicas de enseñanza.
    – Orientación en la elaboración del material didáctico.
  • Monitoreo y Asistencia técnica permanente a los docentes y directores del nivel.
  • Realizar acciones de monitorio y asistencia técnica en instituciones educativas de la UGEL.
  • Participar en la formulación, elaboración, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo de supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico del Área de Gestión Pedagógica.
  • Adecuar, difundir y evaluar las normas técnico-pedagógicas del nivel.
  • Formular directivas, convenios, normas, informes, proyectos, que implementen las acciones técnicos-pedagógicas de su responsabilidad.
  • Participar en las reuniones de equipo técnico asumiendo las responsabilidades que se deriven.
  • Participar en acciones de actualización y capacitación docente, así como en acciones de auto implementación técnica para un mejor desempeño de las funciones individuales y a nivel de equipo.